Publicado por

Conclusión final de prácticas en el centro NEURODIVERSA – por una psicopedagogía transformadora

Publicado por

Conclusión final de prácticas en el centro NEURODIVERSA – por una psicopedagogía transformadora

Por una psicopedagogía transformadora Culmino este periodo de prácticas en un centro de psicopedagogía llamado NEURODIVERSA, con una profunda sensación de aprendizaje significativo desde el primer minuto que entré por la puerta con una visión de conjunto que confirma la riqueza y complejidad de la intervención psicopedagógica. Esta experiencia me ha permitido conectar directamente con la realidad del trabajo profesional, desarrollando competencias como la observación crítica, la planificación de apoyos ajustados, el trabajo interdisciplinar y la atención a la diversidad…
Por una psicopedagogía transformadora Culmino este periodo de prácticas en un centro de psicopedagogía llamado NEURODIVERSA, con una profunda…

Por una psicopedagogía transformadora

Culmino este periodo de prácticas en un centro de psicopedagogía llamado NEURODIVERSA, con una profunda sensación de aprendizaje significativo desde el primer minuto que entré por la puerta con una visión de conjunto que confirma la riqueza y complejidad de la intervención psicopedagógica.

Esta experiencia me ha permitido conectar directamente con la realidad del trabajo profesional, desarrollando competencias como la observación crítica, la planificación de apoyos ajustados, el trabajo interdisciplinar y la atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva, contribuyendo a la mejora del centro mediante la creación del aula sensorial.

A lo largo del Practicum, he constatado cómo los contenidos del Máster —como la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a profesionales, la intervención en dificultades de aprendizaje o la gestión emocional en contextos educativos— se articulan y cobran sentido en la práctica diaria. El aprendizaje no ha sido solo técnico, sino también ético y humano, y ha reforzado mi compromiso con una psicopedagogía centrada en el bienestar del alumnado y en la equidad educativa, integrando educación formal y no formal.

Como señalan González-Pienda y Núñez (2020), el rol del psicopedagogo implica una intervención contextualizada, basada en la evidencia, pero también en la sensibilidad hacia las necesidades individuales y colectivas del entorno educativo. Esta idea ha guiado mi práctica y será, sin duda, un referente en mi futuro profesional.

González-Pienda, J. A., & Núñez, J. C. (2020). Psicopedagogía: Fundamentos y aplicaciones en contextos educativos. Ediciones Pirámide.

Debate0en Conclusión final de prácticas en el centro NEURODIVERSA – por una psicopedagogía transformadora

No hay comentarios.

Publicado por

ENTRADA 5 – RETO 4. zona de integración sensorial

Publicado por

ENTRADA 5 – RETO 4. zona de integración sensorial

Entrada 5: Integrando a través de los sentidos. Microscopios y más Título: zona de integración sensorial La integración sensorial, como venimos observando a lo largo de las distintas entradas elaborada,  es esencial para el desarrollo integral. En la zona de integración sensorial,  donde los niños, niñas y pacientes encuentran distintos tipos de microscopios y lupas para observar animales como: hormigas, arañas, néctar de miel, así como la vida marina o distintas flores y plantas. Es sin duda, una de las…
Entrada 5: Integrando a través de los sentidos. Microscopios y más Título: zona de integración sensorial La integración sensorial,…

Entrada 5: Integrando a través de los sentidos. Microscopios y más

Título: zona de integración sensorial

La integración sensorial, como venimos observando a lo largo de las distintas entradas elaborada,  es esencial para el desarrollo integral.
En la zona de integración sensorial,  donde los niños, niñas y pacientes encuentran distintos tipos de microscopios y lupas para observar animales como: hormigas, arañas, néctar de miel, así como la vida marina o distintas flores y plantas.

Es sin duda, una de las zonas del aula sensorial preferidas por nuestros alumnos.
Aquí, trabajamos coordinación óculo manual e integración sensorial, fundamentales para el aprendizaje en edades tempranas y para la vida cotidiana.
Cada sesión con nuestros niños y niñas es una oportunidad de descubrir nuevas habilidades de manera lúdica y divertida.

A continuación les dejo un pequeño vídeo con todo el material con el que contamos en la zona de microscopios ¡espero que lo disfruten!

Cargando...

Debate0en ENTRADA 5 – RETO 4. zona de integración sensorial

No hay comentarios.

Publicado por

SEMANA SANTA EN EL CENTRO DE PSICOPEDAGOGÍA

Publicado por

SEMANA SANTA EN EL CENTRO DE PSICOPEDAGOGÍA

Buenos días compañeros y compañeras, hoy vengo a contaros que mi periodo vacacional ha transcurrido en el centro de practicas neurodiversa, ya que estos dias habia casos interesantes y al tener vacaciones en mi colegio, me permitieron ir más días. El lunes 14/04 durante 5h, de 16:00 a 21:00h -16:00 a 17:00h realicé post de instagram sobre técnicas de estudio y la gestión del TDAH, colocando algunos tips. La verdad que quedó realmente bonito, adjunto un pdf con las fotos…
Buenos días compañeros y compañeras, hoy vengo a contaros que mi periodo vacacional ha transcurrido en el centro de…

Buenos días compañeros y compañeras,

hoy vengo a contaros que mi periodo vacacional ha transcurrido en el centro de practicas neurodiversa, ya que estos dias habia casos interesantes y al tener vacaciones en mi colegio, me permitieron ir más días.

El lunes 14/04 durante 5h, de 16:00 a 21:00h

-16:00 a 17:00h realicé post de instagram sobre técnicas de estudio y la gestión del TDAH, colocando algunos tips. La verdad que quedó realmente bonito, adjunto un pdf con las fotos del post que realicé por si queréis echarle un vistazo y os sirve!

-17:00 a 18:00 realicé una evaluación a un paciente, diferentes test o cuestionarios para conocer autoestima. Estos fueron (SCL-Checklist-90, CDI, CAG y STAIC

-18:00 a 19:00 Trabajamos técnicas de estudio con un alumno disruptivo

-19:00 a 21:00 Dediqué estas dos horas a corregir con los manuales físicos, los test que había realizado en horas anteriores. Además hice una plantilla de corrección para que las siguientes veces que se corregiera ese test fueramos más eficientes tanto yo como las profesionales del centro.

¡Fue un día muy provechoso e interesante!

 

Debate0en SEMANA SANTA EN EL CENTRO DE PSICOPEDAGOGÍA

No hay comentarios.

Publicado por

R3-R1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA A TRATAR EN EL CENTRO

Publicado por

R3-R1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA A TRATAR EN EL CENTRO

Entrega de la actividad R1. Entrega de la actividad R3 …
Entrega de la actividad R1. Entrega de la actividad R3 …

Debate0en R3-R1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA A TRATAR EN EL CENTRO

No hay comentarios.

Publicado por

RETO 3- ORGANIZACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN

Publicado por

RETO 3- ORGANIZACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN

Entrega de la actividad R1. Entrega de la actividad R4 …
Entrega de la actividad R1. Entrega de la actividad R4 …

Debate0en RETO 3- ORGANIZACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN

No hay comentarios.

Publicado por

Prácticas día 4 de abril de 2025

Publicado por

Prácticas día 4 de abril de 2025

Buenas tardes, El día de ayer fue agotador pero muy divertido, estuvimos de 16 a 21:15h y la última sesión fue sin duda la más dinámica! En primer lugar, de 16 a 17h trabajamos con un alumno de 3º ESO la organización de los últimos exámenes del trimestre, priorizando aquella información más relavante, ya que tenía varios exámenes en tan solo dos días, y solo teniamos como opción priorizar contenido. De 17 a 18h, con su hermana pequeña de 1º…
Buenas tardes, El día de ayer fue agotador pero muy divertido, estuvimos de 16 a 21:15h y la última…

Buenas tardes,

El día de ayer fue agotador pero muy divertido, estuvimos de 16 a 21:15h y la última sesión fue sin duda la más dinámica!

En primer lugar, de 16 a 17h trabajamos con un alumno de 3º ESO la organización de los últimos exámenes del trimestre, priorizando aquella información más relavante, ya que tenía varios exámenes en tan solo dos días, y solo teniamos como opción priorizar contenido. De 17 a 18h, con su hermana pequeña de 1º ESO, trabajamos verbos (tiempo, forma, persona, conjugación, etc) y la organización de su armario que según cuenta, es todo un desastre

Para seguir, de 18 a 19h, organizamos los grupales, reels y contenido de instagram, así como distintos otros aspectos con la terapeuta ocupacional del centro. Seguidamente, de 19 a 20h, trabajamos con un alumno a nivel conductual, pues es impulsivo y le han expulsado varias veces del instituto por su comportamiento.

Por último, la que fue para mi la sesión más divertida del día. Con el grupo Social Academy nos convertimos en artistas de la pintura. Hicimos una técnica que consistía en comenzar un dibujo, con pincel y acuarelas, y cada vez que sonara el temporizador, cambiarnos el dibujo con la persona que teniamos a la derecha. Así, hasta que nuestro dibujo pasara por todos los compañeros, todos aportáramos algo a cada uno, y pasaramos un rato agradable y divertido, charlando sobre la Semana Santa de nuestra localidad, y realizando dibujos al mismo tiempo.

¡Salieron grandes obras de arte!

Gracias de nuevo por leerme compañeros y compañeras, hasta la próxima semana!

Debate0en Prácticas día 4 de abril de 2025

No hay comentarios.

Publicado por

PRACTICAS 3 DE ABRIL DE 2025

Publicado por

PRACTICAS 3 DE ABRIL DE 2025

Buenas tardes compañeros y compañeras, El pasado jueves 3 de abril pude asistir a prácticas, aunque normalmente solo puedo asistir los viernes por trabajo y estuve de 17:00 a 21:00h Las sesiones que realicé fueron las siguientes: De 17 a 18h , una sesión con un niño con altas capacidades ¡hay muchísima gente con altas capacidades en mi ciudad, es impresionante! Trabajamos con contenidos matemáticos (medía, moda, etc), trabajamos la organización y los pasos a seguir en la ducha, y…
Buenas tardes compañeros y compañeras, El pasado jueves 3 de abril pude asistir a prácticas, aunque normalmente solo puedo…

Buenas tardes compañeros y compañeras,

El pasado jueves 3 de abril pude asistir a prácticas, aunque normalmente solo puedo asistir los viernes por trabajo y estuve de 17:00 a 21:00h

Las sesiones que realicé fueron las siguientes:

  • De 17 a 18h , una sesión con un niño con altas capacidades ¡hay muchísima gente con altas capacidades en mi ciudad, es impresionante! Trabajamos con contenidos matemáticos (medía, moda, etc), trabajamos la organización y los pasos a seguir en la ducha, y un juego de memoria matemática! nos ganó a todas las profesionales en este último
  • De 18 a 19h, trabajamos con un grupal de altas capacidades, realizando un juego sobre historia (ej. cómo sería ser Napoleón Bonaparte si hubiera nacido en Nueva York en 2035) lo pasamos muy bien, y para finalizar un juego de preguntas por equipos
  • De 19 a 20h, realizamos una sesión con una niña, enseñándole mediante la metodología Montessori a coger el lápiz y mejorar la escritura, tan solo tenia 6 años!
  • De 20 a 21h, preparamos el Social Academy (un grupal para adultos) de la próxima semana cuya temática será: exploradores sensoriales

y hasta aqui el día de hoy, muy grantificante! Gracias por leerme

Debate0en PRACTICAS 3 DE ABRIL DE 2025

No hay comentarios.

Publicado por

Sin título

Publicado por

Sin título

Entrega de la actividad R1. Entrega de la actividad R2 …
Entrega de la actividad R1. Entrega de la actividad R2 …

Debate0en Sin título

No hay comentarios.

Publicado por

Presentación de mi centro de prácticas

Publicado por

Presentación de mi centro de prácticas

Hola compañeros/as, Procedo a contaros cómo fue el recibimiento en las prácticas en el gabinete psicopedagógico CAPs Nido en Alicante. Cuando llegué…
Hola compañeros/as, Procedo a contaros cómo fue el recibimiento en las prácticas en el gabinete psicopedagógico CAPs Nido en…

Hola compañeros/as,

Procedo a contaros cómo fue el recibimiento en las prácticas en el gabinete psicopedagógico CAPs Nido en Alicante. Cuando llegué me recibió mi tutor de las prácticas del centro y me explicó cómo trabajan en el centro y cuáles son sus los diferentes servicios que en él se dan. Además, me enseñó todas las aulas que encontramos dentro del centro, ya que aparte de tratar la psicopedagogía también ofrecen más servicios como logopedía, terapia ocupacional y psicología infantil

Durante los primeros días de prácticas, me he dedicado a observar cómo trabaja la logopeda y también me he dedicado a anotar las necesidades que he ido observando en las intervenciones con los usuarios.

Por lo que estoy con muchas ganas de comenzar con la intervención según las necesidades que he observado.

Un saludo.

Debate0en Presentación de mi centro de prácticas

No hay comentarios.

Publicado por

Presentación y Expectativas

Publicado por

Presentación y Expectativas

Hola a todos/as,  Soy Maite Beobide, tengo 23 años y soy de Zizurkil, un pueblo pequeño del País Vasco. Soy graduada en Educación Infantil y decidí seguir formándome con este máster de Psicopedagogía. Actualmente, trabajo en un comedor escolar, lo que me permite compaginarlo con las prácticas, ya que las realizaré en el mismo centro.  En cuanto a mis expectativas de las prácticas, espero profundizar en la atención a la diversidad y obtener estrategias de intervención para mi futura práctica…
Hola a todos/as,  Soy Maite Beobide, tengo 23 años y soy de Zizurkil, un pueblo pequeño del País Vasco.…

Hola a todos/as, 

Soy Maite Beobide, tengo 23 años y soy de Zizurkil, un pueblo pequeño del País Vasco. Soy graduada en Educación Infantil y decidí seguir formándome con este máster de Psicopedagogía. Actualmente, trabajo en un comedor escolar, lo que me permite compaginarlo con las prácticas, ya que las realizaré en el mismo centro. 

En cuanto a mis expectativas de las prácticas, espero profundizar en la atención a la diversidad y obtener estrategias de intervención para mi futura práctica profesional. También me gustaría desarrollar habilidades que me ayuden a aplicar los conocimientos adquiridos en este máster. Por otra parte, espero poder aprender de la experiencia del equipo docente y mi tutor o tutora durante este proceso. En resumen, mi objetivo es adquirir una visión práctica sobre la psicopedagogía en el contexto educativo real y poder ser una figura de apoyo para los alumnos/as acompañándolos en su proceso de aprendizaje. 

Estoy segura de que será una experiencia muy enriquecedora tanto profesional como personalmente.



Debate0en Presentación y Expectativas

No hay comentarios.